TelarSocial.org: El Portal Social de México

PROFEDET | Telarsocialmexico.org

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) en México es un órgano desconcentrado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), cuya misión principal es la de proteger los derechos de los trabajadores ante la autoridad laboral.

Esta protección se realiza a través de servicios de asesoría, conciliación y representación legal proporcionados por la PROFEDET. Los beneficiarios de estos servicios incluyen a los trabajadores, sus sindicatos o beneficiarios​1​.

  1. Derechos al Renunciar: Se describen los derechos que tienen los trabajadores si renuncian voluntariamente a su trabajo.
  2. Tiempo para Demandar por Despido Injustificado: Se proporciona información sobre el tiempo que tienen los trabajadores para demandar a su patrón por un despido injustificado.
  3. Documentación Necesaria Post-Despido: Se detalla la documentación que los trabajadores necesitan llevar a la PROFEDET cuando son despedidos​3​.

Es importante notar que la PROFEDET ofrece sus servicios de manera gratuita y cuenta con una oficina central en México D.F., así como 47 oficinas foráneas distribuidas en el interior de la República​1​.

Para una comprensión más detallada sobre los trámites específicos, sería ideal visitar el sitio web oficial de la PROFEDET o contactarlos directamente para obtener asesoría personalizada.

Este organismo juega un papel crucial en la resolución de disputas laborales, y es vital estar bien informado y preparado para interactuar con ellos, especialmente en casos de despidos o problemas laborales. En caso de un juicio laboral, la PROFEDET emitirá una resolución que determinará si se cumplen o no los derechos laborales del trabajador. Si la resolución es favorable, se ordenará al empleador proporcionar las prestaciones correspondientes al trabajador​4​.

SEMOVI | Telarsocialmexico.org

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) es el organismo encargado de regular, programar, orientar, organizar, controlar, aprobar y, en su caso, modificar la prestación de los servicios público, mercantil y privado de transporte de pasajeros y de carga en la Ciudad de México, conforme a lo establecido en la ley y demás disposiciones jurídicas y administrativas aplicables. Su misión también se enfoca en atender las necesidades de movilidad en la ciudad, procurando la preservación del medio ambiente y la seguridad de los usuarios del sistema de movilidad​​​2​.

A continuación, se presentan los trámites y las preguntas frecuentes relacionadas con la SEMOVI:

Trámites:

SEMOVI ofrece una amplia gama de trámites y servicios, incluyendo pero no limitado a:

  1. Expedición de licencias, permisos de conducir para menores y control vehicular.
  2. Registro y cambio de propietario o domicilio de vehículos y motocicletas.
  3. Trámites relacionados con vehículos antiguos, híbridos, remolques, y personas con discapacidad.
  4. Servicios para taxis, transporte de pasajeros, transporte de carga, y transporte especializado.
  5. Planificación de vialidades y obras de transporte, y elaboración de señalamientos de vialidades​2​.
  1. Procedimientos para dar de alta o baja vehículos: Es necesario completar trámites de baja y alta ya que el acta no ampara para circular sin placas. Para dar de alta las placas de un auto nuevo, se requiere: identificación oficial vigente, comprobante de domicilio no mayor a 3 meses, factura o carta factura, y pago de derechos, todo en original y copia​3​.
  2. Trámites para empresas: Se mencionan cursos vehiculares, registro público del transporte, módulos de control vehicular y licencias, biciestacionamientos masivos, taxis, ciclotaxi, plataformas, y transporte de pasajeros "Ruta"​4​.

Contacto:

Para orientación telefónica, SEMOVI ofrece el servicio LOCATEL disponible de lunes a viernes las 24 horas del día, a través del número 56581111. También se menciona una plataforma SUAC para dudas o ayuda, aunque el conmutador SEMOVI se encuentra fuera de servicio por emergencia sanitaria​5​.

SEMOVI juega un papel crucial en la organización y regulación del transporte en la Ciudad de México, procurando siempre la seguridad y la sustentabilidad ambiental en sus decisiones y políticas. Además, proporciona una variedad de servicios y trámites esenciales para los habitantes y empresas de transporte en la Ciudad de México.

Esta secretaría trabaja en pro de mejorar la movilidad y el transporte, lo cual es fundamental para el desarrollo sostenible y la calidad de vida en la Ciudad de México. Por ello, es esencial estar informado sobre los trámites y servicios que ofrece, así como las regulaciones y normativas que establece en el ámbito del transporte y la movilidad.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad