Las organizaciones no gubernamentales (ONG) desempeñan un papel vital en nuestra sociedad, abordando necesidades cruciales y promoviendo el bienestar. Pero, ¿qué define a una organización como una ONG legítima? Este artículo explorará las características esenciales que deben cumplir las organizaciones para ser consideradas ONG.
1. Independencia y sin fines de lucro
Las ONG operan de manera independiente de los gobiernos y no buscan obtener ganancias. Deben estar libres de cualquier influencia política o económica indebida. Su único propósito es servir al bien común.
2. Orientación social
El objetivo principal de las ONG es abordar las necesidades sociales, como la pobreza, la injusticia, la protección del medio ambiente y la promoción de los derechos humanos. Buscan mejorar las vidas de las personas y las comunidades.
3. Carácter altruista y humanitario
Las ONG están motivadas por valores altruistas y humanitarios. Sus miembros trabajan desinteresadamente para ayudar a los necesitados, sin esperar recompensas financieras.
4. Promoción de los derechos humanos
La defensa de los derechos humanos es fundamental para las ONG. Promueven y protegen los derechos sociales, económicos, culturales y políticos de todos los individuos.
5. Áreas de actuación
Las ONG abordan una amplia gama de áreas de actuación, que incluyen:
- Caridad: Proporcionar ayuda a los necesitados, como alimentos, refugio y atención médica.
- Servicios: Brindar servicios esenciales como educación, salud y apoyo familiar.
- Participación: Fomentar la autoayuda y el empoderamiento en las comunidades locales.
- Empoderamiento: Trabajar para empoderar grupos marginados, como jóvenes, mujeres y víctimas de violencia.
6. Clasificación
Las ONG se clasifican según su alcance geográfico y su función:
- Área de actuación: Local, nacional o internacional
- Función: Ciudadana, regional o transnacional
7. Cualidades del voluntariado
Los voluntarios de las ONG juegan un papel crucial. Deben poseer cualidades como:
- Habilidades interpersonales
- Iniciativa y capacidad de contribución
- Conciencia social y compromiso con la mejora social
- Dedicación a defender los derechos humanos
Preguntas Frecuentes sobre las Características de las ONG
¿Qué caracteriza a una Organización No Gubernamental?
Las ONG se distinguen por ser organizaciones independientes, sin fines de lucro, orientadas a cubrir necesidades sociales y promover los derechos humanos.
¿Cuáles son las cualidades fundamentales de las ONG?
- Independencia y ausencia de fines de lucro
- Orientación hacia el bienestar social
- Carácter altruista, solidario y humanitario
- Promoción de derechos humanos, sociales, económicos y culturales
¿Cómo se clasifican las ONG según su área de actuación?
- Caridad: asistencia a colectivos desfavorecidos
- Servicios: provisión de servicios en áreas como salud, educación y familia
- Participativas: fomento de la autoayuda en comunidades locales
- Empoderamiento: trabajo en temas de derechos de jóvenes, mujeres y lucha contra la violencia
¿Cómo se clasifican las ONG según su función?
- Ciudadanas
- Regionales
- Nacionales
- Internacionales

Categoría | Puntos Clave |
---|---|
Características | Independencia y sin fines de lucro Orientación a necesidades sociales Altruismo, solidaridad y humanitarismo Promoción de derechos humanos |
Clasificación por Área de Actuación | Caridad Servicios Participativas Empoderamiento |
Clasificación por Función | Ciudadanas Regionales Nacionales Internacionales |
Cualidades del Voluntariado | Habilidades sociales Iniciativa Capacidad de contribución Conciencia colectiva Compromiso con la mejora social |